CAPITULO I
ANTECEDENTES
La Tortillería Allende tiene su domicilio en la calle I.
Allende, entre Tebari y Otancahui, comenzó como tal en el año de 1986, cuando
fue comprada por sus dueños actuales, pero comenzó como una empresa que se
encargaba de la elaboración de tostadas. Tiempo después, las ventas fueron fue
creciendo y se comenzaron a introducir productos extra, y no solo productos
derivados del maíz, también de diferentes categorías, esto tuvo como
finalidad que se formara una tienda de
abarrotes y al mismo tiempo una tienda de productos de maíz, como gorditas,
huaraches, tostadas, etc. El cambio tuvo buena respuesta por parte de los
clientes, y se introdujeron los totopos y finalmente las tortillas. En el
primer piso de la empresa, se encuentra el area de abarrotes, el area de
atención a clientes que buscan tortillas, y en esta misma area se recogen las
tortillas para ser entregadas a los clientes. Existe un segundo piso en la
infraestructura del lugar, en este se fríen las tortillas para los totopos y
las tostadas, aquí se cuece la materia prima de las tortillas y se empacan los
productos terminados, por causas que se desconocen, se incendio hace tiempo, y
en el instante en que detectaron que estaba ardiendo, lo apagaron,
lamentablemente no todas las cosas se rescataron del incendio, por lo que se
continuo el día de trabajo con cosas improvisadas. La estructura principal de
la máquina de tortillas, tiene aproximadamente 10 años, con el paso del tiempo
se le han ido reemplazando piezas viejas por nuevas. Cuando se presentan problemas
con algunas de las maquinas, las fallas se reparan inmediatamente, no se espera
a que la máquina se descomponga más. Por las tardes se inspecciona cada máquina
para cerciorarse de que esta no tiene ningún desperfecto, en caso de que lo
tenga, esto se arregla la misma tarde en que se detecta. Si por alguna razón,
alguna de las máquinas falla en la mañana, se manda a llamar al técnico al
momento de la falla, para que la repare enseguida y no retrase la producción.
Actualmente cuenta con 15 trabajadores, la mayoría está en
el área de la producción de la tortilla, y el resto se dedica a atender las 2
áreas del negocio, abarrotes y tortillería. Tiene también comisionistas extras,
los cuales se encargan de distribuir tostadas,
totopos, tortillas, gorditas y productos extra que se elaboran en la
tortillería Allende, en tiendas
pequeñas. La tortillería se encuentra en proceso de expansión, ha ganado
algunas concesiones de venta en algunos OXXO y próximamente venderá sus
productos en Bodega Aurrera en Huatabampo. Con el tiempo se considera que esta
tortillería no va a ser capaz de dar abasto a todos los pedidos, por lo que se
tendrá que hacer una sucursal que ayude a cumplir con toda la demanda. Este
proyecto está enfocado a detectar áreas de oportunidad dentro de la presente
empresa, así como dar sugerencias viables de mejora que traerán beneficios a
largo plazo dentro de la empresa y se pretende que ayuden a mejorar las
condiciones de trabajo existentes.
MISION:
Ofrecer servicios y productos de calidad a las familias para
reducir el tiempo invertido en los hogares para la elaboración de tortillas.
VISION:
Innovar nuestros procesos a través de la aplicación de
nuevas tecnologías para optimizar el desempeño en servicios y productos y
obtener la total satisfacción de nuestros clientes.
POLITICA DE CALIDAD:
Nuestra prioridad es la elaboración de tortillas con
materias primas de la más alta calidad, cumpliendo con los requerimientos del
cliente en cuanto a frescura, variedad, calidad en el servicio, y buen precio.
La elaboración de nuestros productos está regida bajo las normas de seguridad e
higiene impuestas en la empresa, buscando siempre la mejora continua.
PRODUCTO O SERVICIO QUE REALICE
El producto que tomaremos para este trabajo de Tortillería
Allende es el de las tortillas de mesa.
AREAS DE LAS QUE SE COMPONE LA EMPRESA
Descripción de las áreas de la empresa
Oficina administrativa: En este lugar se elaboran las
actividades relacionadas con la gestión de la tortillería.
Área de producción de totopos: A este lugar es a donde se
llevan los totopos las piezas de tortilla pre
cocida triangular y son vertidas
en la banda transportadora de la maquina en donde son sumergidas en aceite,
cuando salen del aceite son llevados a una mesa donde se les agrega sal y son
empaquetados.
Área de producción de tostadas: Lugar donde se elaboran las
tostadas, el procedimiento es el mismo que para los totopos.
Área de cocción del nixtamal: En esta área se agrega el maíz
en una tina con agua y cal y se deja cocer por varias horas, una vez listo es
sacado de ahí y molido para formar la masa de todos los productos.
Área de producción de otros productos: En esta área se
elaboran productos como gorditas, tacos dorados, etc. que posteriormente son
empaquetados y puestos en venta.
A continuación se muestra el diagrama de recorrido de
actividades de Tortillería Allende.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Como toda empresa, los productos (producto a analizar:
tortillas de maíz) de la tortillería Allende existen defectos, como los que se
mencionan en “tipo de defecto” en el formato A, ya que se encuentran fuera de
las especificaciones de calidad que fueron determinadas por la política de la
empresa, las tortillas defectuosas para su retrabajo se ocupa tiempo y por lo
tanto implica costo para volverlas hacer y si se despacha al cliente las
tortillas defectuosas, podría causar inconformidad de éste, y como consecuencia
podría perder a los cliente o/y generar costos de retrabajo.
Objetivo
Realizar los pasos necesarios para obtener como producto una
tortilla que cumpla con los requerimientos del siguiente proceso.
JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo muestra la importancia de la
administración de los procesos mediante métodos estadísticos. Estos
métodos se basan en que no existen dos productos exactamente iguales de un
proceso de manufactura, por tanto la variación es inevitable, su análisis se
hace con el apoyo de la estadística. De igual manera este concepto se puede aplicar
a otras cuestiones que una empresa puede tener. Principalmente se hace énfasis
en la solución de problemas en una organización partiendo de un enfoque por
procesos y apoyándonos en las herramientas estadísticas de calidad que se
adecuan a la empresa que abordamos y así proponer mejoras y acciones
correctivas en sus procesos y estableciendo parámetros básicos para medir la
eficiencia, eficacia y efectividad del proceso. Con estas herramientas la
empresa puede medir el nivel de ejecución de sus procesos, el grado de
cumplimiento de los objetivos propuestos y la satisfacción de las necesidades
de sus clientes que impacta directamente en la calidad de sus servicios o
productos. Al establecer un control estadístico, este arroja datos que nos va a
permitir medir el proceso.
CAPÍTULO II.
Competencia: En cuanto a competencia se refiere, Tortillería Allende no tiene a sus alrededores, es la única tortillería.
Procesos: Los procesos que se siguen para la elaboración de las tortillas de mesa, para tacos, tostadas y totopos son muy similares en sus inicios, ya que todos son de la misma masa solo lo que varía es que las tortillas de mesa se cuecen en la máquina y los demás productos solo salen con la forma y pre cocidos para terminar su preparación en aceite.
Recursos: La tortillería cuenta con distintos tipos de equipo las cuales son molino, batidora, las bandas en donde cortan y cuecen las tortillas y en donde cortan los totopos, las freidoras para las tostadas, los totopos y los tacos dorados, el horno de las gorditas, etc.
CAPÍTULO II.
A continuación se muestran los resultados a los que se llegó
con esta investigación, en esta, se conoció el estado actual del proceso de
producción por medio de la evaluación de los indicadores.
NOMBRE DEL PROCESO QUE GENERA EL PRODUCTO O SERVICIO: Producción
de tortillas
Ambiente: Alrededor de la tortillería Allende no se
encuentra ningún tipo de competencia directa para esta, solo casas ya que se
encuentra en una colonia. Alrededor también se encuentran una tortillería de
harina, un expendio, un lavado de coches, una farmacia entre otros tipos de
negocios.
La tortillería siempre está vigente en cuanto a los reglamentos que se refieren a la elaboración de alimentos, para ofrecer un producto limpio y seguro a los clientes.
Clientes/Productos: Los productos que se ofrecen en Tortillería Allende son tostadas, totopos, tortillas para tacos, tortillas de mesa, entre otros, para efectos de este trabajo solo seguiremos el proceso de elaboración de las tortillas de mesa. Los principales clientes de la tortillería son los vecinos de la colonia, además de otros de las colonias de los alrededores. Además este producto en vendido en supermercados de la región lo cual amplía su mercado
La tortillería siempre está vigente en cuanto a los reglamentos que se refieren a la elaboración de alimentos, para ofrecer un producto limpio y seguro a los clientes.
Clientes/Productos: Los productos que se ofrecen en Tortillería Allende son tostadas, totopos, tortillas para tacos, tortillas de mesa, entre otros, para efectos de este trabajo solo seguiremos el proceso de elaboración de las tortillas de mesa. Los principales clientes de la tortillería son los vecinos de la colonia, además de otros de las colonias de los alrededores. Además este producto en vendido en supermercados de la región lo cual amplía su mercado
Competencia: En cuanto a competencia se refiere, Tortillería Allende no tiene a sus alrededores, es la única tortillería.
Procesos: Los procesos que se siguen para la elaboración de las tortillas de mesa, para tacos, tostadas y totopos son muy similares en sus inicios, ya que todos son de la misma masa solo lo que varía es que las tortillas de mesa se cuecen en la máquina y los demás productos solo salen con la forma y pre cocidos para terminar su preparación en aceite.
Recursos: La tortillería cuenta con distintos tipos de equipo las cuales son molino, batidora, las bandas en donde cortan y cuecen las tortillas y en donde cortan los totopos, las freidoras para las tostadas, los totopos y los tacos dorados, el horno de las gorditas, etc.
Reporte de Variables críticas para la calidad que contenga
Proceso seleccionado: Insumos, Procesos, Productos, Propósito, Objetivo
Los insumos del proceso seleccionado que es la producción de
tortillas de mesa son agua, maíz, cal y
maseca. De la mezcla de estos y después de un proceso de cocción resultan
listas las tortillas de mesa aunque de este procedimiento también se obtienen
los totopos, las tostadas y las tortillas para tacos pre-cocidas.
A continuacion, se presenta el diagrama de flujo del proceso seleccionado
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCESO
Indicadores relacionados a los objetivos del proceso, los
cuales deben de especificarse por
OBJETIVO DEL PROCESO
Realizar los pasos necesarios para obtener como producto una
tortilla que cumpla con los requerimientos del siguiente proceso.
INDICADORES
Paso 1.
¿Que hago?
|
¿Como lo hago?
|
¿Para que lo hago?
|
Seguir los pasos
necesarios para la elaboración de una tortilla
|
Realizando las actividades que complementan cada uno de
los pasos a seguir
|
Proveer al siguiente proceso un producto de calidad que a
su vez satisfaga las necesidades del cliente.
|
Paso 2.
El seguimiento que se le da a los procedimientos de elaboración ya
establecidos
|
Las actividades que se realizan correctamente en cada paso
|
Cantidades de tortillas que cumplen con los requerimientos
establecidos
|
AJUSTE
Seguir los pasos necesarios para la elaboración de una
tortilla para proveer al siguiente proceso un producto de calidad que a su vez
satisfaga las necesidades del cliente, realizando las actividades que complementan
cada uno los pasos a seguir.
VARIABLES A MEDIR
Formato A
CONCLUSIÓN:
VARIABLES A MEDIR
Formato A
Se tomaron 5 tiempos para la
determinar el número de tortillas defectuosas
Formato B
En un minuto se debe de producir en
promedio 3.7 kilos de tortillas, se tomaron 3 tiempos de un minuto para estimar
la cantidad (kg) de tortillas producidas y determinar cuál es la razón de que
algunas no cumplen con el rango de tiempo (3.7kg/min).
Formato C
INFORME TECNICO
Una vez establecidos los
indicadores se procedió a medir las variables de interés en el proceso de producción
y se obtuvieron los resultados que permitieron evaluar el desempeño del mismo
por medio de cada uno de los indicadores.
RUTA METODOLOGICA
Para poder evaluar los
indicadores se hizo una tabla de contenido en el que se sustituían las formulas
y se obtuvieron los siguientes resultados:
RESULTADOS DE LA EVALUACION
De los indicadores
evaluados dos de ellos no presentaron datos para evaluar ya que no se presento
ningun paro de la produccion por maquinaria descompuesta ni se presentaron
quejas por parte de los clientes, de los resultados obtenidos del resto de los
indicadores solo uno de ellos rebaso la meta esperada, el cual fue el tiempo de
produccion, esto debido a que hubo producto que no se hizo a tiempo debido a
fallas del torno de la maquina y lo que esto ocaciona en cuanto a retrabajos en
el proceso de produccion.
ACCIONES CORRECTIVAS
PROPUESTAS
La mejor solucion para
poder obtener un mejor desempeño del proceso de solucion es componer el torno
que se ecuentra descompuesto que es el que esta ocacionando la mayoria de las
deformidades en las tortillas, con esto se disminuiria sustancialmente los
defectos de las mismas.
Podemos concluir que el uso de indicadores para evaluar el proceso de nuestra empresa es bueno, ya que con ellos estas cuantificando los resultados obtenidos en los procesos y en el servicio. Conociendo el estado actual de la empresa puedes hacer las acciones correctivas pertinentes e ir mejorando continuamente